lunes, 11 de enero de 2010

Comunicación corporativa: Nuevas tendencias en tiempos de globalización

Las empresas han cambiado y evolucionado en su sistema de trabajo. Calidad total, reingeniería, personal proactivo con maestrías, MBA o diplomados son sólo algunos de los elementos utilizados para enfrentar los llamados “nuevos tiempos globalizados”. En esta nueva era empresarial hay un elemento que en la medida que se va comprendiendo está siendo de mucha utilidad. Estamos hablando de la Comunicación Corporativa u Organizacional.

La comunicación dentro de una empresa ya dejó de ser simplemente un periodista que lograba que alguna vez aparezca en un medio de comunicación una nota sobre su producto o una foto de los directivos de la empresa. Además de hacer un boletín y una revista institucional.

La “Tercera Ola” de Tofler o la “Comunicación de masas” de Sausure ya quedaron en la historia. Ahora lo importante es llegar a quien te interesa llegar y cómo tu empresa quiere llegar.

La información es fundamental en todo sentido y hay estrategias y especializaciones tanto en comunicación interna como externa. La primera labor que debe tener un comunicador es la de identificar los stakeholders o públicos relacionados de la empresa. Aquí nos referimos a todas aquellas personas u organizaciones que tienen algún tipo de relación directa o indirecta con la institución. Hablamos de trabajadores, proveedores, vecinos (quienes son muy importantes), el gobierno, autoridades locales, regionales y todo aquel que reciba alguna influencia de la empresa.

Una vez identificados los públicos relacionados se podrá hacer un primer análisis y preparar una estrategia de comunicación con cada uno de ellos para evitar o disminuir lo que todas las empresas tienen en algún momento: Una crisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario